6 hábitos que debemos evitar delante de los niños
Imagen
Hay que tener en cuenta que nuestros hijos van a ser el reflejo de sus padres en muchos aspectos, por ello, debemos evitar ciertas conductas si queremos que sean mejores. Debemos ayudarles a no cometer los mismos errores que hemos cometido nosotros.
Os vamos a dar un par de consejos sobre ciertos hábitos que debemos evitar delante de ellos. Algunos os van a parecer obvios pero lo cierto es que no nos damos cuenta muchas veces que los estamos haciendo.
Cuidado con hablar delante de ellos sobre ciertos temas. No hay cosa que más deseen los niños que ser mayores y aunque creamos que están distraídos en muchas ocasiones nos están escuchando y observan todo lo que hacemos. Si vas a hablar sobre temas que ellos pueden participar, entonces incluirles en la conversación es lo más conveniente, en vez de hablar como si ellos no estuvieran delante.
Miremos nuestro vocabulario. Las coletillas que usamos muy a menudo para hablar que son palabras malsonantes debemos evitarlas, pero no solo delante de ellos por supuesto, sino también por nosotros. Podemos expresar emociones sin la necesidad de utilizar tacos.
Expresar sentimientos. Muchas veces los padres somos personas que no abrazamos o no damos besos, o no expresamos sentimientos. Creer que aparentar ser una roca es beneficioso para nuestros hijos y que eso les hará más fuertes a la hora de enfrentar la vida es un error. Saber expresar los sentimientos que uno tiene, es importantísimo y nunca debemos avergonzarnos por ello. Por ejemplo, cuando alguien esta enfadado o molesto con alguien debe decirlo de manera respetuosa para arreglar esa situación, si lo guardan entonces generaremos en ellos odio, rencor o frustración.
Mirar el móvil. Mientras estamos jugando, viendo una película, es decir, mientras estamos con ellos debemos evitar estar con el móvil les estamos dando un ejemplo malísimo en cuanto a respeto de refiere. Nuestros van a estar con el móvil cuando nosotros queramos que nos presten atención y nos van a ignorar...pero es que es lo que hicimos nosotros con ellos, lo van a ver bien y no como una falta de respeto.
Promesas falsas. Cuantas veces hemos hecho promesas sencillas que encima luego no hemos cumplido. La realidad es que una promesa no cumplida es una mentira. ¿Queremos que nuestros hijos nos mientan?
No hablar con ellos. Hoy día todos conocemos los problemas que surgen en los colegios, cuando estan con amigos, cuando no estan con nosotros. Si queremos evitar que sufran en silencio debemos dar ejemplo, cuando lleguemos del trabajo o cuando ellos lleguen del cole, es importante que les contemos que hemos hecho nosotros, ellos harán lo mismo. Pero no sólo lo bueno del día, también lo malo, siempre y cuando sea apto para ellos.